Queratocono Progresión, diagnóstico y estrategias terapéuticas
A medida que la c�rnea va adoptando una forma m�s irregular (m�s c�nica), el paciente pierde agudeza visual debido al desarrollo de una miop�a progresiva y de un astigmatismo irregular. Esta agudeza visual permanece alterada, incluso cuando el paciente usa sus gafas o lentes de contacto. En las primeras etapas del queratocono, es posible que puedas corregir los problemas de visión con anteojos o lentes de contacto blandos.
- Imagina poder acceder a la cirugía que necesitas sin la preocupación constante de cómo pagarla.
- En el primer y segundo grado el uso de lentes puede ayudar, pero en los casos más graves, grado tres y cuatro, puede ser necesario la cirugía para trasplante de córnea, por ejemplo.
- En ocasiones, el queratocono no presenta síntomas significativos hasta que alcanza una progresión avanzada en la edad adulta, por tanto en estos casos no se puede saber realmente desde cuando lleva desarrollando el paciente la patología.
- El Queratocono se presenta en personas jóvenes en forma de Miopía y Astigmatismo, así como visión borrosa.
- Este tratamiento está especialmente indicado para jóvenes con queratocono progresivo, que está evolucionando, pues detiene su desarrollo.
- El queratocono agudo representa una complicación grave que puede acelerar la pérdida de la visión si no se maneja rápidamente1.
Es importante tener cuidado a la hora de frotar los ojos, pues la estructura corneal es muy blanda y fácil de moldear ante un frotado intenso y continuado. Por eso, el frotamiento de los ojos es una de las posibles causas que provocan queratocono. Se ha observado una predisposición hereditaria en un porcentaje significativo de pacientes con queratocono, lo que sugiere una influencia genética en la aparición de la enfermedad5. El queratocono es una enfermedad relativamente común, pero su prevalencia puede variar según la población estudiada.
SÍNTOMAS DEL QUERATOCONO
Esto se produce por una afección en la que la membrana de Descemet, que es el revestimiento interior de la córnea, se desintegra. A su vez, esto hace que ingrese líquido en la córnea, lo que se denomina hidropesía. La hinchazón suele irse por sí sola, pero puede formarse una cicatriz que afecta la visión. El queratocono es una afección del ojo que se produce cuando la parte frontal transparente y en forma de cúpula del ojo, llamada córnea, se hace más fina y pronunciada, y sobresale en forma de cono. El tratamiento para el queratocono debe ser siempre establecido por un oftalmólogo y, normalmente se inicia con el uso de lentes para la corrección del grado de las vista.
Los lentes de contacto son particularmente efectivos, ya que pueden ofrecer una superficie óptica más uniforme que compensa la irregularidad de la córnea. Además, la paquimetría (que mide el grosor corneal) y la tomografía corneal (que proporciona imágenes tridimensionales), son otras herramientas diagnósticas claves que ayudan a confirmar la presencia del queratocono y a evaluar su progresión. En caso de que no nos remita debidamente cumplimentado el citado formulario , no podremos agilizar el proceso de alta como paciente en nuestra cl�nica, debiendo hacerlo una vez acuda a nuestras instalaciones. Mediante el presente correo electr�nico le hacemos llegar un formulario que agradecemos pueda remitirnos debidamente cumplimentado, antes de acudir a la visita m�dica que ha concertado con nuestra cl�nica. Este formulario tiene como finalidad gestionar la cita que ha solicitado y agilizar el proceso de alta como paciente en nuestra cl�nica, reduciendo, as�, el tiempo dedicado a tal fin, una vez acuda a nuestras instalaciones.
Glioma de bajo grado. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura
También se ha observado que un uso inadecuado o prolongado de lentes de contacto puede debilitar la estructura corneal y favorecer la aparición del cono. Las lentes de contacto esclerales cubren la parte blanca del ojo y se arquean sobre la córnea. Entre el ojo y la lente de contacto, hay una capa de protección de solución salina. Estas lentes son una buena opción en lugar de la cirugía para muchos pacientes con queratocono.
Una opción que ofrecemos es la implantación de anillos intracorneales que modifican la curvatura irregular de la córnea y, con ello, mejoran la visión. No obstante, no detienen su evolución, algo que sí conseguimos con la técnica del crosslinking. Para casos avanzados, podemos optar por la operación de queratocono con trasplante de córnea, que actualmente suele realizarse con técnicas selectivas que no requieren sustituir todo el tejido corneal, sino solo la parte afectada. Los avances en diagnóstico, como la topografía Oftalmolima corneal y la tomografía de coherencia óptica (OCT), permiten una detección temprana, mejorando la precisión en la clasificación y tratamiento. Entre las opciones terapéuticas, el crosslinking corneal (CXL) ha demostrado frenar la progresión de la enfermedad, mientras que los anillos intraestromales y el trasplante de córnea se utilizan en casos avanzados. El CXL ha demostrado ser eficaz para frenar la progresión del queratocono, reduciendo la necesidad de un trasplante de córnea en pacientes jóvenes.
El queratocono es una enfermedad ocular degenerativa no inflamatoria que afecta a la córnea. Esta condición se caracteriza por un adelgazamiento progresivo de la córnea y una deformación de su forma, que adopta una curvatura irregular. Esta alteración en la geometría de la córnea provoca una distorsión en la visión, resultando en una severa disminución de la agudeza visual1,2. Existen diversas formas clínicas, que van desde el queratocono subclínico hasta el queratocono agudo.
درباره کارمک
ما یک فروشگاه آنلاین تخصصی هستیم که به ارائه فایلها و محصولات دیجیتال با کیفیت بالا برای برنامهنویسان و گرافیستها میپردازیم. هدف ما تسهیل فرآیند کار و خلاقیت شماست و با ارائه منابع متنوع و کارآمد، به شما کمک میکنیم تا پروژههای خود را با موفقیت بیشتری به انجام برسانید.
نوشته های بیشتر از کارمک
دیدگاهتان را بنویسید